HISTÒRIA


Cuando David llegó al Molí Blanc (noviembre de 1991) hacía 26 años que estaba casi deshabitado. Sólo había un inquilino que fabricó papel hasta 1998. Fue en ese año cuando se realizó la restauración más importante del molino.
No se sabe con certeza cuando comenzó la fabricación de papel en este molino. El 1680 habitaba El Molí Blanc un tal Jover, en aquella época era un molino de paños. Posteriormente pasa también a ser un molino de harina y no es hasta el 1720-1740 que comienza a fabricar papel.

Fotografía del Molí Blanc 1991

1776

La propiedad era de Pablo Comas, el cual lo tenía arrendado a Pau Vinyals de Sant Pere de Riudebitlles.

1824

A principios del siglo unos suizos lo utilizaron para fabricar cerámica.

1860

Ya vuelve a funcionar haciendo papel de barba hasta principios del Siglo XX, que pasó a hacer papel de estraza

1898

La familia de Juan Miguel y Parera se trasladan al Molí Blanc de Terrassola. Él y sobre todo su hijo Fidel trabajan 46 años, hasta 1944.

1948

Desde 1948 hasta el 1962, Albert Helbig fue el gerente de El Molí Blanc.

1962

Pedro Berenguer arrienda El Molino Blanco a Josep Morgades Casanovas hasta 1973.

1973

José Ventura coge la gerencia del Molí Blanc para fabricar papel de estraza secada al aire, también en algún período papel de filtro, completando las instalaciones más tarde con un secado industrial, hasta 1976 que para la actividad papelera.


Documento del año 1914


Fachada principal del siglo XVIII